E-Mail: josecerveraa16@gmail.com
Telefono Contacto: 670 93 27 90

BIENVENIDOS A LA WEB DE AISLAMIENTOS CERVERA:

Aislamientos José Cervera, fue creada en el año 1986. Siendo una empresa familiar, nació con la idea de ofrecer la mayor calidad y el mejor servicio y en un primer momento emprendió su actividad en el sector del aislamiento, exclusivamente en la proyección de espuma rígida de poliuretano.

www.AislamientosCervera.com

Desde nuestros comienzos, cuando lo general eran los aislamientos en granjas y cámaras frigoríficas, depósitos, etc., hemos pretendido avanzar y crecer en el sector, primero trabajando principalmente para compañías avícolas y porcinas, como NANTA COPIVA – GAVIAL – LA FLORIDA – y demás particulares del sector. S continuación con compañías y empresas constructoras, tales como DRAGADOS Y CONSTRUCCIONES – FCC – COMSA – CIVISA – COFRAMA – ACS LUXPAMP – EDIFESA – CORTES MIRASOL - CONSTRUCCIONES LA ELIANA – CONSTRUPAS – RIO FRAYLE – EXCAVACIONES CHIVA – DERRIBOS JOSE MONTO – COAVRE – SAEZ MERINO – EJERCITO – HUARTE Y CIA.

Galería de Trabajos:
Home Portfolio
Home Portfolio
Home Portfolio
Home Portfolio
Home Portfolio
Home Portfolio
Home Portfolio
Home Portfolio
Home Portfolio
Home Portfolio
Home Portfolio
Home Portfolio
Home Portfolio
Home Portfolio
Home Portfolio
Home Portfolio

Contamos con un largo listado de obras realizadas y Clientes que confiaron en nosotros, algunos de los cuales detallamos a continuación:

- Cubiertas Palacio Conde Vallesa de Mandor – Valencia
- Cubiertas Palacio de Geldo – Geldo
- Museo Pío XII – Valencia
- Cubiertas Sáez Merino: Naves Industriales
- Factorías de Cheste, Benaguacil, Segorbe, Torrente
- Parroquias: Tejados y Terrazas. Varios
- Ayuntamientos: Benaguacil, Moncada, Segorbe, Masalaves, Llombay
- Cubiertas y Depósitos: COAVRE
- Depósitos de Incendios: La Bolsa de Valencia
- Cubiertas y Cámaras: Base Aérea Los Llanos
- Conductos: Centro Penitenciario de Picassent
- Cubiertas: Catering Aeropuerto de Valencia, Discotecas.

CARACTERÍSTICAS Descripción y propiedades:

En esta modalidad de utilización de la espuma rígida de poliuretano en la construcción, para el aislamiento termo-acústico e impermeabilización, se parte de dos componentes líquidos de alta reactividad, que mediante equipos especiales se mezclan entre sí y se proyectan pulverizados a alta presión directamente sobre la superficie a tratar. La mezcla líquida proyectada se deposita como una pintura tixotrópica en la que se inicia instantáneamente una reacción química rápida y de carácter exotérmico. El calor generado en la reacción, produce la vaporización espontánea del agente espumante (monofluortricolorometano), que conjuntamente con las reguladores de celdas, hace que la inicial mezcla líquida aumente unas 35 veces su volumen, adquiriendo en pocos segundos su configuración definitiva. El producto resultante es una espuma rígida, formada por pequeñas celdillas estancas y uniformes, que contendrán en su interior el gas (monofluortriclorometano) que dio origen a su formación y cuyo poder aislante es 3 veces superior al del aire inmovilizado. El Poliuretan Spray puede aplicarse con igual facilidad y eficacia, tanto en superficies horizontales como inclinadas o verticales, cualquiera que sea la forma de las mismas. El tratamiento es uniforme y de carácter continuo (sin juntas), pudiendo ejecutarse con los espesores deseados a partir de 10 mm. Entre las innumerables propiedades que caracterizan al Poliuretan Spray como el auténtico impermeaislante, podemos destacar las siguientes: -- Elevado poder termo-aislante por la eliminación total de puentes y fugas térmicas que deriva de su aplicación in situ y sin juntas y, sobre todo, por poseer el más bajo coeficiente de conductibilidad térmica entre los materiales aislantes conocidos. -- Aislante estructural. El Poliuretan Spray ha sido calificado como unos de los poco aislantes estructurales por la rigidez que confiere a los soportes sobre los que se aplica. Esta característica lo hace insustituible en las construcciones ligeras, principalmente en las de madera y metal. -- Impermeabilidad al agua por tratarse de una espuma plástico rígido formada por pequeñas celdillas cerradas o estancadas y por la inexistencia de juntas a través de toda la superficie tratada. -- Autoadherencia por su aplicación y curado in-situ, se adhiere fuertemente sobre todos los materiales utilizados en la construcción (hormigón, hierro, madera, etc). -- Ligero de peso por su elevado poder aislante y baja densidad, se consigue una relación de peso/aislamiento más baja que con cualquier otro material. -- Rapidez de aplicación por su aplicación a pistola, en forma de pintura, se obtienen rendimientos tales que en ningún caso de ejecución supone interrupción del ritmo normal de las obras. -- Duración indefinida, su gran resistencia al envejecimiento, su inalterabilidad frente a la acción de microorganismos y su inercia química, lo caracterizan como un material extraordinariamente durable.